El francés veloz
Louis
Charles Mahé de La Bourdonnais
nació en la isla de Borbón (Francia) en el año 1795 y falleció en París el 13
de diciembre de 1840.
De la Bourdonnais
era hijo del gobernador de la isla en la que nació, y tenía una considerable
fortuna que le permitió estudiar en los mejores colegios de París, sin embargo,
y sin que se sepan exactamente los motivos se arruinó y tuvo que ganarse la
vida con el ajedrez.
En el año 1814 empezó a frecuentar el
famoso café parisino La Regencia donde jugaba contra todo aquel que estuviera
dispuesto a retarle y según se comenta jugaba con una precisión y rapidez
asombrosa, llegando, a veces, a mover
antes incluso que su adversario hubiera soltado la pieza. En dicho café conoció
a Deschapelles, considerado el mejor jugador de la
época, pero no tardó en superarlo venciéndole en el año 1821 por el tanteo de
7-0, aunque hay que aclarar que Deschapelles le daba
la ventaja de un peón y jugada.
En 1823 derrotó en un match celebrado en
Londres al mejor jugador inglés de la época, William Lewis,
y posteriormente inició un gira derrotando a todos los jugadores a los que se
enfrentó.
En 1834 se enfrentó a la nueva estrella
mundial, el irlandés Alexander McDonnell, el
cual había derrotado a varios de los
mejores jugadores europeos. Este encuentro está considerado como la primera
final de campeonato mundial oficiosa. Jugaron un total de 88 partidas durante
seis matches venciendo De La Bourdonnais
en 4 de los 6 match y quedando el tanteo global en 44 partidas ganadas por el
jugador francés, 30 perdidas y 14 tablas.
La fuerza de juego de La Bourdonnais se encontraba, como ya hemos mencionado, en la
rapidez con la que era capaz de calcular las diversas variantes (Durante su
encuentro con MacDonnell aprovechaba que este pensaba
mucho para jugar unas partidas rápidas en la sala contigua) y sobre todo en una
mayor comprensión posicional que sus adversarios.
Como escritor publicó varios libros
destacando “Tratado del juego de ajedrez”, y fundó la primera revista de la
historia “La Plamede”